Nosotros, los de entonces
- procesoscabu
- 5 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar
—Cris Villareal Navarro

Reseña por América Valdes
Las minorías siempre habían sido las que han movido la historia, pero él no era minoría ni un héroe. En algún momento de su vida, las personas su alrededor esperaban cosas, la única certeza era que estudiaba diariamente y era el peor del grupo. Sin destacar y en medio de una rebelión, su existencia transcurría en la sombra de una normalidad sin brillo, tal como una hoja siendo llevada por un tornado.
Nosotros los de entonces fue escrita por la editora y traductora Cris Villareal Navarro, autora de Mis años sin ti (2018), y fue publicada originalmente por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL en 1983, y su segunda edición estuvo a cargo del Fondo Editorial de Nuevo León y UANL en 2018.
El libro crea una memoria universitaria de los años sesenta y está dividido en once relatos fragmentados, tal y como la época que recrea: “SOS”, “Estela furtiva”, “Jugada clásica”, “Al aire libre”, “Gente importante”, “La rectificación”, “Hasta el viernes”, “El precio a pagar”, “Por el sur”, “Número equivocado” y “Nosotros, los de entonces”.
Nosotros los de entonces es testimonio de un momento crucial de un movimiento estudiantil, quienes estaban en contra de un sistema opresivo en donde se les exigía la renuncia a ideales y deseos, condenando a los jóvenes a una vida de domesticación. Encontramos a la figura de Marcia como una constante en los relatos, pero ausente como un personaje, su presencia es un consuelo dentro de la crisis del narrador. Ella era un recuerdo de los buenos momentos de una juventud vibrante, pero también era los sueños a medias, relaciones rotas y una lucha sin ganadores y muchos perdedores. Un eco de lo que pudo ser y no fue.
Disponible en CABU, solicítalo con los siguientes datos: |
---|
Código de barras | Fondo | Signatura |
---|---|---|
1020192171 | FUNI | PQ7298.32.I4967 N67 2018 |
Comentarios