top of page

Pompeyo muerto

Actualizado: 5 mar

Marcela García Machuca

ree

Reseña por Karina Ortiz


Pompeyo muerto, es una novela escrita en el año 2021 por Marcela García Machuca en la cual se encuentra lo poético con lo onírico, llevándonos a un mundo donde la realidad desdibuja y las personas transitan entre la vida y la muerte con una sensibilidad cautivadora. 

En la obra se sigue el viaje de Pompeyo, un hombre cuya muerte no marca el fin de su existencia, sino el inicio de su odisea donde los recuerdos, los deseos y las emociones se entrelazan en un relato profundamente introspectivo. A través de sus vivencias post mortem, Pompeyo reflexiona sobre su vida, los vínculos rotos y las heridas no sanadas, mientras explora los misterios del más allá. 


La narrativa de García Machuca en la novela pude llegar a ser algo compleja y delicada, construida con una prosa que titubea entre lo tangible y lo abstracto. Su estilo literario, cargado de simbolismos y metáforas, requiere una lectura atenta, pues cada palabra parece cuidadosamente elegida para provoca una atmósfera de ensueño y reflexión. La autora usa el lenguaje para difuminar las fronteras entre lo real y lo imaginario, lo que envuelve al lector en una experiencia que desafía la lógica, pero resuena en el plano emocional. 

Se tocan temas como la muerte, la pérdida y el sentido de la existencia, sin llegar a ser clichés habituales. Pompeyo muerto plantea preguntas que invitan a la introspección, acompañadas con momentos de belleza y fragilidad.


Si te atraen las novelas que juegan con la realidad y exploran el alma humana con una narrativa lírica y misteriosa, Pompeyo muerto te ofrecerá una lectura única, en donde lo ordinario se transforma en lo extraordinario, y la muerte es sólo el principio de una nueva historia por descubrir. 


Disponible en CABU, solicítalo con los siguientes datos:

Código de barras

Fondo

Signatura

1020192103

FUNI

PQ7298.417.A73536 P66 2021


Entradas recientes

Ver todo
El corredor 

—Alejandro Vázquez Ortiz Reseña por Karla Ríos Lo emocionante de la velocidad es que te puede matar, en eso se basa la adicción a la...

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • YouTube

© 2035 by Geografías Literarias. Powered and secured by Wix

bottom of page