Ya no tengo fuerza para ser civilizada
- procesoscabu
- 5 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar
—Iveth Luna Flores
Reseña por América Valdes
Las personas nos formamos a través de otras personas. Tomamos fragmentos ajenos, como las groserías de papá o el sazón de la comida de la abuela, y los convertimos en semillas que germinan en tierra fértil. Aun con la incertidumbre de saber si serán flores o maleza, ellas echarán raíces en nuestro jardín. Sin embargo, el día de mañana aprenderemos a cómo arrancar la raíz seca, aunque esta tenga una silueta familiar, y podremos quemar todo para plantar algo propio.
Ya no tengo fuerza para ser civilizada, escrito por la poeta y editora Iveth Luna Flores, es un poemario publicado en 2022 por la editorial de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Iveth también ha publicado el poemario Comunidad terapéutica en 2017 al ganar el Premio Nacional de Poesía Francisco Cervantes Vidal 2016. Además, fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León y del programa Jóvenes Creadores del FONCA.
Se divide en siete apartados: “Imaginé una vida contigo en Fantasías Miguel”; “Hallazgos”; “Bolsita de Ziploc”; “Crisis para Principiantes”; “Abuela, tú siempre estás hablando dentro de mí”; “Yo cargo mis flores” y “Un poema con tierra en las uñas”.
Ya no tengo fuerza para ser civilizada, revoca el cansancio de nacer con la carga de las expectativas, o la falta de ellas, y la nostalgia de vivir entre recuerdos cuyas risas podríamos reconocer en cualquier lugar. En sus poemas en prosa se inspecciona con detalle el conflicto interno con la relación familiar de la autora, del cómo se encuentra entre la vulnerabilidad de sentir y la ferocidad del dolor de lo que no ha sanado. Contando todo lo perdido y olvidando por lo que se solía luchar, en las breves pausas, reflexionamos sobre las cicatrices que llevamos por coraza y en las personas que las firmaron.
Comentarios