top of page

Calle para siempre

Actualizado: 5 mar

Armando Alanís Pulido


Reseña por Adrimia Valeria Villanueva Gutiérrez


El mapa por la ciudad de Monterrey se dibuja con claridad en la poesía de Alanís Pulido dentro de la proyección de eventos reales y situaciones que plasman lo cotidiano de una forma grotesca mediante la narración del poema ante el nombramiento de las calles. La visualidad dentro de cómo se expresa la voz poética al entablar un diálogo que permita la representación del espacio físico de las calles.


A través del absurdo, la ironía, y la burla se demuestra una feroz crítica a la sociedad que no reacciona ante el comportamiento de cada individuo que pertenece en ella. Lo que vuelve a un poema auténtico es la presencia del suspenso, debido a la forma en que se determina una problemática que existe en la ciudad. Además de su negligencia en la resolución.

Más allá de la caracterización de la descripción de las calles, se permite una nueva consciencia de los lugares por los cuales se desarrollan los poemas. Cada poema tiene un giro humorístico incluso con la descripción de los sucesos de forma trágica ante cómo se encuentran la narración.


El uso de la calle se presenta en paréntesis para representar la belleza del poema, debido a que el texto hace un homenaje al movimiento “Acción poética”, que es una iniciativa social para promover la cultura mediante poemas y minificciones en murales en el área metropolitana. Por lo que existe, una intertextualidad con la cotidianidad de la calle, que permite un reconocimiento de la ciudad. Incluso Alanís Pulido logra parodiar desde el momento en que tiene de tema un evento trágico, que relata de forma cómica, lo que genera un efecto espeluznante y terrorífico.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Monterrey Imposible

—Jaime Palacios Chapa Reseña por Leticia Zavala En este libro, la ciudad de Monterrey se convierte en el escenario de una serie de...

 
 
 
El ejército iluminado

—David Toscana Reseña por Adrimia Valeria Villanueva Gutiérrez Toscana nos entrega una obra literaria “El ejército iluminado”, publicada...

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • YouTube

© 2035 by Geografías Literarias. Powered and secured by Wix

bottom of page